EJERCICIO23_Transportes

EJERCICIO23_Transportes

EJERCICIO23_Transportes

Preferencias de Transporte

Los ajustes más generales de la configuración de transporte de tu tienda se encuentran en la página “Preferencias”, bajo el menú “Transporte”.

Esta página presenta la configuración global que se aplica a los transportistas:

EJERCICIO23_Transportes
1.Gastos de manipulación y gestión. Introduce el precio de los gastos de tramitación del pedido, los cuales serán añadidos al final de la compra. Estos gastos son independientes de los gastos de envío: este es realmente el coste que tiene el equipo de tu tienda para preparar el producto, el empaquetamiento de este y su tramitación antes del envío por parte de la agencia de trasporte. Si no hay ningún costo, déjalo en 0.
2.Envío gratuito a partir de (precio) y Envío gratuito a partir de (peso). Introduce el precio o el peso para que tus clientes reciban el envío gratuitamente. Por ejemplo, puedes optar por ofrecer el envío gratuito cuando el pedido supere los 250 euros. Un mensaje aparecerá a tus clientes indicando la cantidad de dinero que les falta para poder recibir el envío gratis.
Si no quieres ofrecer el envío gratuito y no deseas que aparezca este mensaje, deja estos valores en 0.

EJERCICIO23_TransportesLa sección “Opciones del transportista” te da acceso a tres ajustes, que repercuten en el front-office con el fin de ayudar al cliente a tomar una decisión:

Transportista predeterminado. Si tienes más de un transportista en tu sistema, es posible que desees promocionar uno de ellos. Además de los propios transportistas, la lista desplegable tiene dos opciones contextuales:
Mejor precio. Dependiendo de la cantidad del pedido, de su peso y de su zona de entrega, PrestaShop elegirá el precio más barato para el cliente.
Mejor calificación (más rápido a menos rápido). Esta opción permite identificar fácilmente al transportista más rápido. PrestaShop mostrará el transportista que, en el contexto de la orden, tenga la demora del envío más corta.
Clasificar por. Cuando a los clientes se les muestra una selección de los transportistas disponibles, puedes elegir si clasificarlos por el precio del envío o por su posición, según fueron establecidos en la página “Transportistas”.
Ordenar por. Esta opción te permite establecer el orden en el que se clasifican los transportistas: Si son ordenados por los gastos de envío y en orden ascendente, entonces los transportistas serán mostrados desde el más económico al más caro.

Si son ordenados por su posición y en orden descendente, entonces los transportistas serán mostrados desde la posición superior de la lista, a la posición inferior.
EJERCICIO23_Transportes

Gestionar Transportistas

Debes tener transportistas añadidos a tu instalación de PrestaShop – esto es, un indicador claro de que entregarás tus productos. Este transportista podrías ser tú mismo o tu propia tienda (por ejemplo, si estás vendiendo productos descargables, o sólo trabajas a nivel local), pero tan pronto como realices los envíos de tus paquetes utilizando sellos y servicios de terceros como por ejemplo el servicio postal local, FedEx, o UPS, deberás tener los detalles de estos añadidos a la base de datos de tu tienda. Esto permitirá que tus clientes puedan elegir el transportista que más les convengan, en función de sus rangos de entrega, sus precios y sus plazos de entrega.

La página “Transportistas” te presenta una lista de todos tus transportistas actuales. Desde aquí, puede cambiar directamente sus estados, indicar si el transportista realiza el envío gratuitamente, y cambiar su posición para cuando se les presente a los clientes.

De manera predeterminada, tienes dos transportistas en tu base de datos:

Tu propia tienda: Representa a tu tienda física, donde los clientes podrán ir a recoger tus productos. Este transportista no tiene establecidos rangos de precio o de peso.
“My carrier”: Es un transportista de ejemplo, que no debes utilizar en producción. Éste tiene establecido un rango de precio (desde 0 € a 10.000 €) y un rango de peso (desde 0 kg a 10.000 kg).
Te corresponde a ti eliminar estos transportistas y añadir otros nuevos para tus clientes. Por lo menos, debes editar el transportista “My carrier” y sustituir sus datos por los de un transportista real: nombre, detalles, y rangos. Te aconsejamos que elimines el transportista “My carrier”, y que utilices algún módulo existente para los envíos de tus pedidos.

EJERCICIO23_Transportes
Añadir un transportista utilizando un Módulo nativo de Transporte
PrestaShop viene acompañado con una serie de módulos gratuitos, entre los que se pueden encontrar un puñado de módulos de transportistas de grandes empresas internacionales y nacionales, que puedes instalar de inmediato.

Los transportistas disponibles dependerán de la configuración inicial de tu tienda: si has establecido que tu tienda está ubicada en Francia, no dispondrás de los mismos módulos que si has indicado que tu tienda está localizada en EE.UU.
EJERCICIO23_Transportes
Añadir un nuevo transportista utilizando el Asistente de Transportistas
Si no puedes encontrar un módulo para la agencia de transporte que quieres utilizar, ya sea en los módulos nativos o en PrestaShop Addons, debes registrar al transportista por medio del Asistente de Transportistas: haz clic en “Añadir nuevo transportista” para abrir esta herramienta.

En esta sección, vamos a crear un transportista detallando toda su configuración, desde la A a la Z, utilizando el Asistente de Transportistas. Puedes crear tantos transportistas como desees.
Si un transportista realiza diferentes servicios de entrega, debes crear tantos transportistas en PrestaShop como servicios realicen, y diferenciarlos a través de sus nombres.

Muchos de los datos solicitados por los formularios de PrestaShop deben ser proporcionados por los transportistas una vez que hayas creado una cuenta, o hayas realizado un contrato directamente con ellos. Verifica con ellos los datos establecidos, para asegurarte de que todo está configurado correctamente.

Para crear un nuevo transportista, haz clic en el botón “Añadir nuevo transportista” en la página “Transportistas”. Esto abrirá el Asistente de Transportistas, mostrando el primero de sus cuatro paneles.

Panel 1: Configuración general

Aquí es donde describes el transportista, dando la información que el cliente necesita con el fin de que lo reconozca y pueda elegir el transportista que más le guste.

EJERCICIO23_Transportes
Vamos a examinar toda la información que necesitas introducir:

Nombre del transportista. El nombre es público, por lo que debes utilizar el nombre oficial. Si creas un transportista en PrestaShop que ofrece diferentes métodos de envío/servicios de entrega debes crear un número idéntico de transportistas y diferenciarlos a través de sus nombres.
También puedes añadir una descripción del servicio que realizan. Por ejemplo, podrías rellenar este campo con “PrestaTransportista – para envíos superiores a 25 kg”.

Tiempo de tránsito. El tiempo estimado que le tomará a este transportista entregar tus productos, escrito en un lenguaje sencillo. Este se muestra a los clientes durante la compra. Esto ayudará a ellos a seleccionar un transportista de acuerdo con la cantidad de tiempo que estén dispuestos a esperar para recibir tu envío. En algunas ocasiones, los clientes prefieren pagar más por un transportista más rápido.

Debes rellenar este campo en todos los idiomas disponibles, especialmente el que viene por defecto.

Grado de velocidad. Dado que el campo “tiempo de tránsito” puede contener cualquier texto, este no se puede utilizar para comparar los tiempos de tránsito de los transportistas. El ajuste “grado de velocidad” te permite dar al portador una nota, de 0 (muy lento) a 9 (muy rápido). Esto es utilizado posteriormente para ordenar los transportistas por su grado de velocidad, y ayudar a los clientes a elegir el que prefieran.

Logotipo. Tener un logotipo ayuda a los clientes a elegir entre diferentes transportistas con mayor facilidad. PrestaShop redimensionará la imagen para que se ajuste en el formulario de pedido. El logotipo aparecerá en cada panel del Asistente de Transportistas, como un recordatorio del transportista que estás editando/creando.

URL de seguimiento. Este campo debe ser rellenado con la URL de seguimiento proporcionada por tu transportista (si existe una). Por ejemplo, Seur ofrece la siguiente: http://www.seur.com/seguimiento-online.do?segOnlineIdentificador=@
El servicio postal de Francia (La Poste) ofrece esta otra: http://www.colissimo.fr/portail_colissimo/ suivreResultat.do?parcelnumber=@. Cuando los clientes finalizan su compra, recibirán esa URL con la “@” reemplazada por el número de seguimiento proporcionado por el transportista, por lo que es posible hacer clic en ese enlace y ver en donde se encuentra el pedido del cliente.
Haz clic en “Siguiente” para pasar al segundo panel.

Panel 2: Localización de destino y gastos de envío

EJERCICIO23_Transportes
Al principio, este panel presenta unos cuantos ajustes:

Añadir costes de manipulación. Incluir o excluir el envío y los costes de manipulación del pedido en los precios de este transportista, como se establecieron en la página “Preferencias” (“Gastos de manipulación y gestión”).

Excel 365 Avanzado

Envío gratuito. Si está activado, no podrás indicar los gastos de envío.
Si está desactivado, podrás editar los rangos de coste por país en el siguiente formulario.

Facturación. Cuando factura al cliente, PrestaShop puede aplicar uno de los dos comportamientos que debes configurar en función de cómo el transportista gestione la facturación (asegúrate de revisar la documentación ofrecida por el transportista sobre esto):

En función del precio total. La facturación depende del precio total del pedido.

En función del peso total. La facturación depende del peso total del pedido.

Impuestos. Indica si este transportista requiere un impuesto local para realizar la entrega, y si es así, cuál es este. El impuesto debe existir en PrestaShop (éste se puede realizar en la página “Impuestos” bajo el menú “Localización”).

Fuera de la gama de comportamiento. En caso de que el transportista elegido no haya determinado el costo de envío para la zona o el peso requerido, puedes indicar cómo debe reaccionar PrestaShop. Tienes dos opciones:

Aplicar el coste más alto de la gama definida. PrestaShop tomará el rango de mayor coste y lo aplicará.

Deshabilitar transportista. PrestaShop no sugerirá este transportista, ya que probablemente no pueda entregar este pedido.

Panel 3: Tamaño, peso y grupo de acceso
EJERCICIO23_Transportes
Este panel presenta dos grupos de opciones:

Altura, anchura, profundidad y peso máximo del paquete. Puedes especificar la mínima y máxima altura y peso de un paquete, lo cual es una información esencial para elegir el transportista de un paquete. Los valores de peso y precio son establecidos en la unidad especificada en la página “Localización” en el menú “Internacional”.
Acceso de grupo. Es posible que desees que tan sólo algunos grupos de usuarios puedan utilizar un transportista. Esta opción sirve para este propósito. Haz clic en “Siguiente” para alcanzar el cuarto y último panel.

Panel 4: Resumen

EJERCICIO23_Transportes
Este último panel te da una visión general de la configuración de este transportista.

Si algunos ajustes son erróneos, puedes volver a cualquier panel anterior, ya sea utilizando el botón “Anterior”, o haciendo clic directamente sobre las distintas pestañas del panel. Si deseas guardar por el momento este transportista a modo de proyecto de prueba o borrador, y volver a este más tarde, desactiva este transportista utilizando la opción “Activado” situada en la parte inferior de este panel final.

Haz clic en el botón “Terminar” para guardar tu trabajo, y crear el transportista.

Publicaciones Similares