Capitulo 2 Estilos CSS y modelos de caja

Capitulo 2 Estilos CSS y modelos de caja

2.1 CSS y HTML

Como aclaramos anteriormente, la nueva especificación de HTML (HTML5) no describe solo los nuevos elementos HTML o el lenguaje mismo. La web demanda diseño y funcionalidad, no solo organización estructural o definición de secciones. En este nuevo paradigma, HTML se presenta junto con CSS y Javascript como un único instrumento integrado.

La función de cada tecnología ya ha sido explicada en capítulos previos, así como los nuevos elementos HTML responsables de la estructura del documento. Ahora es momento de analizar CSS, su relevancia dentro de esta unión estratégica y su influencia sobre la presentación de documentos HTML.

Coaching

Oficialmente CSS nada tiene que ver con HTML5. CSS no es parte de la especificación y nunca lo fue. Este lenguaje es, de hecho, un complemento desarrollado para superar las limitaciones y reducir la complejidad de HTML. Al comienzo, atributos dentro de las etiquetas HTML proveían estilos esenciales para cada elemento, pero a medida que el lenguaje evolucionó, la escritura de códigos se volvió más compleja y HTML por sí mismo no pudo más satisfacer las demandas de diseñadores. En consecuencia, CSS pronto fue adoptado como la forma de separar la estructura de la presentación. Desde entonces, CSS ha crecido y ganado importancia, pero siempre desarrollado en paralelo, enfocado en las necesidades de los diseñadores y apartado del proceso de evolución de HTML.

La versión 3 de CSS sigue el mismo camino, pero esta vez con un mayor compromiso. La especificación de HTML5 fue desarrollada considerando CSS a cargo del diseño. Debido a esta consideración, la integración entre HTML y CSS es ahora vital para el desarrollo web y esta es la razón por la que cada vez que mencionamos HTML5 también estamos haciendo referencia a CSS3, aunque oficialmente se trate de dos tecnologías completamente separadas.

En este momento las nuevas características incorporadas en CSS3 están siendo implementadas e incluidas junto al resto de la especificación en navegadores compatibles con HTML5. En este capítulo, vamos a estudiar conceptos básicos de CSS y las nuevas técnicas de CSS3 ya disponibles para presentación y estructuración. También aprenderemos cómo utilizar los nuevos selectores y pseudo clases que hacen más fácil la selección e identificación de elementos HTML.

Conceptos básicos: CSS es un lenguaje que trabaja junto con HTML para proveer estilos visuales a los elementos del documento, como tamaño, color, fondo, bordes, etc…

IMPORTANTE: En este momento las nuevas incorporaciones de CSS3 están siendo implementadas en las últimas versiones de los navegadores más populares, pero algunas de ellas se encuentran aún en estado experimental. Por esta razón, estos nuevos estilos deberán ser precedidos por prefijos tales como –moz – o -webkit – para ser efectivamente interpretados. Analizaremos este importante asunto más adelante.
2.2 Estilos y estructura

A pesar de que cada navegador garantiza estilos por defecto para cada uno de los elementos HTML, estos estilos no necesariamente satisfacen los requerimientos de cada diseñador. Normalmente se encuentran muy distanciados de lo que queremos para nuestros sitios webs. Diseñadores y desarrolladores a menudo deben aplicar sus propios estilos para obtener la organización y el efecto visual que realmente desean.

IMPORTANTE: En esta parte del capítulo vamos a revisar estilos CSS y explicar algunas técnicas básicas para definir la estructura de un documento. Si usted ya se encuentra familiarizado con estos conceptos, siéntase libre de obviar las partes que ya conoce.
Elementos block

Con respecto a la estructura, básicamente cada navegador ordena los elementos por defecto de acuerdo a su tipo: block (bloque) o inline (en línea). Esta clasificación está asociada con la forma en que los elementos son mostrados en pantalla.
–  Elementos block son posicionados uno sobre otro hacia abajo en la página.
–  Elementos inline son posicionados lado a lado, uno al lado del otro en la misma línea, sin ningún salto de línea a menos que ya no haya más espacio horizontal para ubicarlos.

Casi todos los elementos estructurales en nuestros documentos serán tratados por los navegadores como elementos block por defecto. Esto significa que cada elemento HTML que representa una parte de la organización visual (por ejemplo,  <section><section><nav> , <header><footer><div>) será posicionado debajo del anterior.

En el Capítulo 1 creamos un documento HTML con la intención de reproducir un sitio web tradicional. El diseño incluyó barras horizontales y dos columnas en el medio. Debido a la forma en que los navegadores muestran estos elementos por defecto, el resultado en la pantalla está muy lejos de nuestras expectativas. Tan pronto como el archivo HTML con elcódigo del Listado 1-18, Capítulo 1, es abierto en el navegador, la posición errónea en la pantalla de las dos columnas definidas por los elementos <section> y <aside> es claramente visible. Una columna está debajo de la otra en lugar de estar a su lado, como correspondería. Cada bloque (block) es mostrado por defecto tan ancho como sea posible, tan alto como la información que contiene y uno sobre otro, como se muestra en la Figura 2-1.


Modelos de caja

Para aprender cómo podemos crear nuestra propia organización de los elementos en pantalla, debemos primero entender cómo los navegadores procesan el código HTML. Los navegadores consideran cada elemento HTML como una caja. Una página web es en realidad un grupo de cajas ordenadas siguiendo ciertas reglas. Estas reglas son establecidas por estilos provistos por los navegadores o por los diseñadores usando CSS.

CSS tiene un set predeterminado de propiedades destinados a sobrescribir los estilos provistos por navegadores y obtener la organización deseada. Estas propiedades no son específicas, tienen que ser combinadas para formar reglas que luego serán usadas para agrupar cajas y obtener la correcta disposición en pantalla. La combinación de estas reglas es normalmente llamada modelo o sistema de disposición. Todas estas reglas aplicadas juntas constituyen lo que se llama un modelo de caja.

Existe solo un modelo de caja que es considerado estándar estos días, y muchos otros que aún se encuentran en estado experimental. El modelo válido y ampliamente adoptado es el llamado Modelo de Caja Tradicional, el cual ha sido usado desde la primera versión de CSS.

Aunque este modelo ha probado ser efectivo, algunos modelos experimentales intentan superar sus deficiencias, pero la falta de consenso sobre el reemplazo más adecuado aún mantiene a este viejo modelo en vigencia y la mayoría de los sitios webs

Publicaciones Similares