Capítulo 1. Introducción.
En la primera parte de este curso de PHP estudiamos cómo hacer una página dinámica, en la cual la página Web que el usuario veía podía contener una o otra información en función de lo que quisiéramos mostrarle. Es esta segunda parte vamos a aprender cómo obtener el contenido de la página que mostraremos al usuario a partir de una Base de Datos, en concreto usaremos el Sistema Gestor de Bases de Datos “MySQL”.
Para comenzar el curso nos centraremos en el lenguaje de acceso a datos SQL, basándonos en un ejemplo muy simple con sólo dos tablas de datos. Este ejemplo será usado durante todo el curso para el desarrollo del mismo.
En este capítulo instalaremos el gestor de Bases de Datos “MySQL” y aprenderemos a crear las tablas, sus campos, introducir datos, importar/exportar datos, etc. Esto último es muy importante porque nos servirá para poder exportar la Base de Datos que hayamos creado en nuestro ordenador (junto a las páginas PHP) al servidor que tengamos en Internet.
El siguiente capítulo tratará de cómo conectarnos a la Base de Datos. Esto lo haremos desde PHP con los comandos necesarios.
Finalmente accederemos a la Base de Datos para realizar en ella las operaciones básicas de acceso: seleccionar/buscar datos, insertar nuevos datos, borrar datos y finalmente modificar los datos ya existentes.