Capítulo 1. Ejercicio Profesores-cursos -1

Capítulo 1. Ejercicio Profesores-cursos.

1.- Ejercicio: Profesores-cursos.

En este capítulo vamos a proponer un ejercicio con el que se va a repasar todo lo visto anteriormente para hacer una página que nos gestione una Base de Datos. Para ello vamos a usar la Base de Datos ejemplo.

El ejercicio consistirá en hacer una página Web simple desde la que gestionemos la Base de Datos. Desde esta página podremos acceder los datos de los cursos de la siguiente forma:

– Altas: introduciremos el Código del curso, el nombre del curso y seleccionaremos el profesor de una lista desplegable.
– Bajas: a partir del Código del Curso lo daremos de baja.
– Modificaciones: a partir del Código del Curso podremos cambiar el nombre del curso y/o el profesor que lo imparte.
– Listado: obtendremos un listado de los cursos por orden alfabético de su nombre.

Y para los profesores de la siguiente forma:

– Altas: introduciremos el DNI, el nombre y los apellidos.
– Bajas: a partir del DNI lo daremos de baja. Deberemos tener en cuenta que no podremos dar de baja un profesor que esté impartiendo algún curso (ver la tabla de cursos).
– Modificaciones: a partir del DNI podremos cambiar el nombre y/o apellidos.
– Listado: obtendremos un listado de los profesores ordenado por nombre y apellidos.

2.- Menú principal.

La página principal (recordemos que será “index.htm”) tendrá un menú con dos grupos de opciones: uno para la gestión de los cursos y otro para la gestión de los profesores.

Pulsando sobre ellas iremos a la pantalla que realice las gestiones necesarias.

2.1.- Página Principal.

La página principal está formada sólo por el fichero “index.html”.

a) Fichero “index.htm”

<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Gesti&oacute;n de Cursos-Profesores</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<BR><BR>
<CENTER>
<FONT SIZE=5>Administraci&oacute;n de los cursos y los
profesores:</FONT>
</CENTER>
<BR>
<TABLE BORDER=0 WIDTH=»100%»>
<TR>
<TD WIDTH=»25%»>&nbsp;</TD>
<TD WIDTH=»35%»><B>CURSOS:</B></TD>
<TD WIDTH=»30%»><B>PROFESORES:</B></TD>
</TR>
<TR>
<TD WIDTH=»25%»>&nbsp;</TD>
<TD WIDTH=»35%»>
<BR>
* <A HREF=’cursos.altas.php‘>ALTAS</A><BR><BR>
* <A HREF=’cursos.bajas.php’>BAJAS</A><BR><BR>
* <A HREF=’cursos.modificaciones.php’>MODIFICACIONES</A><BR><BR>
* <A HREF=’cursos.listado.php’>LISTADO</A>
</TD>
<TD WIDTH=»30%»>
<BR>
* <A HREF=’profesores.altas.php‘>ALTAS</A><BR><BR>
* <A HREF=’profesores.bajas.php’>BAJAS</A><BR><BR>
* <A
HREF=’profesores.modificaciones.php’>MODIFICACIONES</A><BR><BR>
* <A HREF=’profesores.listado.php’>LISTADO</A>
</TD>
</TR>
</TABLE>
</BODY>
</HTML>
Que nos genera la pantalla:

Capítulo 1. Ejercicio Profesores-cursos.

3.- Gestión de los Profesores.

3.1.- Altas.
a) Fichero” profesores.altas.php”

<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Gesti&oacute;n de Cursos-Profesores</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<BR><BR>
<A HREF=’index.htm’>MENÚ PRINCIPAL</A>
<BR><BR>
<CENTER>
<FONT SIZE=5>Altas de Profesores:</FONT>
</CENTER>
<CENTER>
<FORM ACTION=»profesores.altas.insert.php» METHOD=»POST»>
<BR><BR>DNI:
<BR><input style=»text» type=»text» NAME=»DNI» SIZE=»9″
MAXLENGTH=»9″>
<BR><BR>Nombre:
<BR><INPUT type=»text» NAME=»Nombre» SIZE=»20″ MAXLENGTH=»20″>
<BR><BR>Apellidos:
<BR><INPUT type=»text» NAME=»Apellidos» SIZE=»30″ MAXLENGTH=»30″>
<BR><BR>
<INPUT TYPE=»submit» VALUE=»Alta» NAME=»btnValidar»>
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
<INPUT TYPE=»reset» VALUE=»Limpiar» NAME=»btnLimpiar»>
</FORM>
</CENTER>
</BODY>
</HTML>
Capítulo 1. Ejercicio Profesores-cursos.

b) Fichero” profesores.altas.insert.php”

<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Gesti&oacute;n de Cursos-Profesores</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<BR><BR>
<A HREF=’index.htm’>MENÚ PRINCIPAL</A>
<BR><BR>
<CENTER>
<FONT SIZE=5>Altas de Profesores:</FONT>
</CENTER>
<?php
$DNI=$_POST[‘DNI’];
$Nombre=$_POST[‘Nombre’];
$Apellidos=$_POST[‘Apellidos’];
// Compruebo que todos los campos tengan valores.
$Errores=0;
if ($DNI==») {
echo(«<CENTER>ERROR. Introduzca el DNI del profesor.</CENTER><BR>»);
$Errores++;
}
if ($Nombre==») {
echo(«<CENTER>ERROR. Introduzca el nombre del
profesor.</CENTER><BR>»);
$Errores++;
}
if ($Apellidos==») {
echo(«<CENTER>ERROR. Introduzca los apellidos del
profesor.</CENTER><BR>»);
$Errores++;
}
// Si ha habido algún error no sigo.
if ($Errores>0) {
include(«volver.txt»);
return;
}
// Me conecto a MySQL.
$conexion=@mysql_connect(«localhost»,»root»,»root2″);
if(!$conexion) {
echo(«ERROR. No contesta el servidor.(mysql_connect)»);
include(«volver.txt»);
return;
}
// Selecciono la Base de Datos «cursophp2».
if (!mysql_select_db(«cursophp2», $conexion)) {
echo(«ERROR. No contesta el servidor. (mysql_select_db)»);
include(«volver.txt»);
return;
};
// Compruebo que no haya un profesor con ese DNI.
$query=»select * from profesores where dni=’$DNI'»;
$result=@mysql_query($query,$conexion);
if (!$result) {
echo(«ERROR en el servidor.(mysql_query:select)»);
include(«volver.txt»);
return;
}
$Total=mysql_num_rows($result);
if ($Total>0) {
echo(«ERROR. Ya existe un profesor con ese DNI.»);
include(«volver.txt»);
return;
}
// Inserto el nuevo profesor.
$query=»insert into profesores (dni, nombre, apellidos) values
(‘$DNI’,’$Nombre’,’$Apellidos’)»;
$result=@mysql_query($query,$conexion);
if (!$result) {
echo(«ERROR en el servidor.(mysql_query:insert)»);
include(«volver.txt»);
return;
}
echo(«Profesor ‘$Nombre $Apellidos’ dado de alta correctamente.»);
@mysql_free_result($result);
@mysql_close($conexion);
include(«volver.txt»);
?>
</BODY>
</HTML>

Capítulo 1. Ejercicio Profesores-cursos.

Publicaciones Similares