10.- Apariencia -3
La pestaña « Acceso rápido » le permite crear accesos directos para facilitar la navegación. Cuando pulse en el link, aparece la siguiente página:
En esta página puede visualizar todos los accesos rápidos que ya han sido creados. Si desea crear uno nuevo, vaya a la página en la que desea crear un acceso rápido. Por ejemplo, la página « rastreo » que se encuentra en la pestaña « Catálogo ».
Debe indicar el nombre que quiera darle al acceso directo y peque la URL que había copiado anteriormente. Cuando utiliza esta función puede elegir abrir la página en una nueva ventana, para lo cual debe seleccionar el botón marcado en verde. Pulse en « Guardar » para validar.
Su nuevo acceso directo se encuentra accesible desde la parte superior de su Back-Office, en el menú desplegable « Acceso rápido ». Ver imagen adjunta:
Cuando sus clientes efectúan una búsqueda en el buscador interno a su tienda, es posible que tengan faltas de ortografía. En ese caso, no se muestran los resultados correspondientes. La función « Alias » pone fin a este problema. Podrá indicar las palabras que contienen faltas hacia los productos que sus clientes buscan realmente.
Lo primero que debe hacer es conocer las faltas de ortografía de sus usuarios, puede consultar las faltas más frecuentes en el apartado « Búsquedas de la tienda » en la pestaña « Estadísticas ».
Cuando pulsa en « Alias » aparece una página con los alias creados.
Creación de Alias 1
En nuestro ejemplo, tomemos las palabras « Cscos » y « Cacos » que deberán corresponder a la palabra « Cascos ». Una vez haya configurado las palabras, pulse en « Guardar » para validar.
También es aconsejable consultar el apartado sobre los meta tags, que va a permitir entender como mostrar ciertos productos en función de las palabras escritas por sus clientes.
A partir de ese momento, incluso con faltas de ortografía, aparecen los resultados correctos como en el ejemplo:
La función import de PrestaShop le permite completar su catálogo producto de manera simple y con una gran cantidad de productos. Al pulsar en « Import » aparece la siguiente página:
PrestaShop le permite importar rápidamente 7 tipos de archivos de datos: categorías, productos, declinaciones, clientes, direcciones, fabricantes, proveedores. Abordaremos aquí los dos primeros tipos de datos.
Para importar sus datos, debe disponer de un archivo texto. Debe incluir la extensión .CSV. Este puede realizarse de varias maneras, bien con ayuda de un bloc notas como notepad++ (http://notepad-plusplus.org/) o bien con una hoja de cálculo como Open Office. (http://es.openoffice.org/). Una vez haya creado este archivo, debe exportarlo en formato .CSV (le recomendamos separar con punto y coma « ; ».
Captura de una matriz de importación Excel 1
Una vez que el archivo está en el formato .CSV, puede ir a su Back-Office PrestaShop, en la pestaña Herramientas / Imports. Chargue su archivo desde su ordenador pulsando en « elija un archivo », y pulse en « Cargar archivos » para validar.
El nombre de su archivo aparece en el menú desplegable « Elija su archivo.CSV ». Seleccione después el tipo de datos contenido en su archivo. En nuestro caso, productos, seleccione después el idioma en el que deben importarse los datos.
Seleccione los separadores de campos. En la mayoría de los casos, le invitamos a que deje los valores por defecto, es decir, « separador de campos » con puntos y comas « ; », y los « Separadores campos con valores múltiples » con una coma « , ». Si desea suprimir todos los productos de su catalogo antes de importar, seleccione la opción correspondiente. Puede pasar a la etapa siguiente pulsando en el botón.
Observará que:
• La columna precio retomará la divisa por defecto de su tienda.
• Texto en stock: es el texto que aparece en su tienda cuando su producto está disponible.
• Proveedor: Si el proveedor no existe, se creará automáticamente en el momento de la importación.
• Texto en pedido: se trata del texto que aparece en el front-Office de su tienda cuando el producto no está disponible.
• URL de la imagen: La URL de la imagen debe precisarse de manera completa, es decir, el link que puede utilizarse en un navegador Internet para mostrarlo.
Ejemplo: http://www.monhebergement.com/images/product/125
Si el artículo no existe aún en el momento de la importación, éste se creará automáticamente.
Si el artículo ya existe en el momento de la importación, se actualizará de manera automática. Esta aplicación es especialmente útil para actualizar los precios de manera agrupada, o la cantidad en stock de un aprovisionamiento.
En nuestro ejemplo aparece la pantalla que muestra la imagen. Usted debe establecer la relación entre el contenido de sus columnas, y el lugar en el que van a posicionarse los datos de su catálogo PrestaShop. Debe elegir entre la lista de campos disponibles descrita abajo. En nuestro ejemplo, hemos indicado en la primera línea a qué corresponde cada columna de nuestra matriz, para no importar las líneas que no tienen enlaces hacia el catálogo. Indique el número de líneas que PrestaShop deberá saltar. Cuando haya terminado, pulse en « Importar los datos » para validar.
Importante: Si hay caracteres que no se han introducido bien como por ejemplo los acentos, codifique su archivo en el formato UTF-8 (Sin Bom)
Una vez qua haya validado, los datos aparecen directamente en su catálogo PrestaShop. La operación de importación es similar para los 6 otros tipos de datos, sólo cambian los títulos de columnas y el destino final de los datos.
Debe efectuar copias de seguridad de su tienda regularmente para poder, en caso de crash, relanzar su tienda en las mejores condiciones. La base de datos contiene todos los datos de su tienda. Para crear copias de seguridad de su tienda tiene varias opciones, o bien utilizar herramientas como PHPMYADMIN reservadas a usuarios avanzados, o utilizar la herramienta integrada a PrestaShop en la pestaña « Copia de seguridad BDD », como muestra la siguiente página:
El siguiente cuadro recapitula todas las copias de seguridad que ya se han creado, precisando su fecha de creación, su anterioridad, el nombre del archivo así como su tamaño.
Para crear una nueva copia de seguridad, pulse en « Hacer una nueva copia de seguridad » y aparece la siguiente notificación:
Deberá entonces pulsar en « descargar el archivo de copia » para guardar la base de datos en formato .sql archivado en formato .gzip. Ponga su copia en un lugar seguro, ya que este archivo puede servir en cualquier momento. Por otra parte, podrá encontrar estas copias directamente en su servidor en la carpeta « admin » que ha renombrado durante la instalación, después en la carpeta « backups ».
PrestaShop le permite crear tanto páginas productos como páginas de contenido. Para ello, pulse en « CMS » del apartado « Herramientas ». Aparecerá la siguiente página, que le indica todas las páginas de contenido que ya se han creado en su tienda.
Puede crear nuevas páginas pulsando en el botón « Nuevo ». Verá aparecer la siguiente página:
Encontramos los campos habituales, es decir:
• El « título Meta » que será el nombre del link para acceder a la página.
• La « descripción META » que servirá a describir el contenido de dicha página destinada a los buscadores.
• Las « Palabras clave META » que sirven a los buscadores para entender de qué tipo de información consta la página.
• La « URL amigable » que aparecerá en el navegador y facilita la comprensión para los buscadores.
• El « Contenido de la página » que se deberá introducir para presentar sus datos.
Una vez haya indicado todos los campos, pulse en « Guardar ». Es posible consultar el resultado directamente en su tienda en línea como muestra la siguiente imagen: