1.- Instalación.

1.- Instalación.

1.1.- Descargar Prestashop.

Para poder usar esta “tienda online” primero deberá descargar un fichero en formato “.zip” el cual contiene todo lo necesario.

La página desde la que puede hacerlo es:

www.prestashop.com

Aunque si queremos que nos accede a la página directamente en español podremos indicar:

http://www.prestashop.com/es/

Una vez en ella pulsaremos el botón que nos indica “DESCARGAR” y lo descargaremos pulsando nuevamente en un botón que nos indica “DESCARGAR AHORA”.

1.- Instalación.
El tamaño del fichero “.zip” es de aproximadamente 15 MB, por lo que posiblemente nos lleve un tiempo, dependiendo de la velocidad de acceso que tengamos a Internet.

1.2.- Subir la página a Internet.
a) Descomprimirlo.

Una vez bajado el fichero, deberemos de descomprimirlo, para ello es aconsejable situarlo en alguna carpeta de nuestro disco.

Para descomprimirlo podremos hacerlo con cualquier programa que reconozca dicho formato de compresión. Si ya tenemos alguno instalado solamente deberemos de pulsar con el botón derecho del ratón y dar a la opción de “descomprimir”.

1.- Instalación.

Este proceso durará un rato, pues nos va a generar un directorio con todo el contenido de la página “Prestashop”. Dentro de ese directorio vamos a tener todos los ficheros y directorios necesarios para su funcionamiento.

Una vez descomprimido el fichero “.zip” obtendremos (aproximadamente y dependiendo de la versión) en siguiente contenido:

1.- Instalación.

b) Subirlo a nuestra página.

Cuando lo hayamos descomprimido deberemos de subir el directorio que hayamos obtenido tras la descompresión. Para ello usaremos un programa “cliente FTP” como “FileZilla”.

La forma de hacerlo es muy sencilla:

• Nos conectaremos a nuestra página en Internet donde queramos tener la página de nuestra “tienda online”.

• Crearemos una carpeta en la que pondremos la página. Por ejemplo, la llamaremos “tienda”.

• Finalmente pondremos en dicha carpeta el contenido de la carpeta que nos ha aparecido al descomprimir el fichero inicial.

1.3.- Instalación.

Para comenzar la instalación solamente deberemos de ir a nuestra página web y entrar en la carpeta en la que hayamos subido el contenido de la página “Prestashop”. En nuestro caso deberemos de teclear en la barra de direcciones del explorador de Internet lo siguiente:

www.mipagina.com/tienda

A partir de ahí se iniciará el proceso de instalación al ser la primera vez que visitamos nuestra página. Los pasos a seguir son muy fáciles y sencillos. Vamos a verlos poco a poco.

En la primera página se nos pide el idioma y que aceptemos los términos de uso de la página. Tras lo cual pulsaremos “Siguiente”.

1.- Instalación.
En la siguiente pantalla se comprueba que el sistema que tenemos, y sobre el cual vamos a poner la página, es compatible con todos los requerimientos necesarios y con algunos opcionales.

1.- Instalación.

Entonces deberemos de configurar la base de datos que se usará para la gestión de todo lo necesario. Para ello deberemos de poner la contraseña de nuestro gestor de base de datos en nuestra página (normalmente “myphpadmin”) para que acceda a ella. En caso de darnos error accederemos a la base de datos y crearemos una tabla con el nombre que nos aparece en el formulario: prestashop.

1.- Instalación.
Tras verificar que accede correctamente pondremos nuestro nombre de usuario, contraseña y la cuenta de correo a la que nos enviará los correos.

1.- Instalación.

Y finalmente llegamos a la última página en la que nos pide algunos datos sobre el vendedor, entre los cuales podremos poner nuestro logo.

1.- Instalación.

Es entonces cuando comienza el proceso de instalación automático, para el cual deberemos de esperar unos momentos.

1.- Instalación.
Una vez acabada la instalación nos aparecerá la pantalla siguiente:

1.- Instalación.
Momento en el cual ya podremos visitar nuestra página. Pero primero es aconsejable entrar en la página de administración. Como podemos ver nos aparecerá un error advirtiéndonos de que debemos de eliminar el directorio “install” y renombrar la carpeta “admin” por seguridad.

1.- Instalación.
Para esta manual hemos optado por renombrar el directorio de administración con el nombre “admin2”.

1.- Instalación.
A continuación ya podemos entrar en la página de administración de nuestra página.

1.- Instalación.
2.- Gestión de Productos. Gestión de Productos. Gestión de Productos. Gestión de Productos.Gestión de Productos. Gestión de Productos.Gestión de Productos. Gestión de Productos. Gestión de Productos.

Publicaciones Similares